Estos son los servicios que ofrece nuestro colegio.
El Departamento de Orientación está formado por la orientadora del centro, las directoras pedagógicas, los coordinadores de ciclo y los profesores de atención a la diversidad.
Contamos con una maestra de Educación Especial de la especialidad Pedagogía Terapéutica.
Su principal objetivo será favorecer la atención a la diversidad de los estudiantes, tanto en lo que se refiere a su capacidad de aprendizaje, a sus intereses y motivaciones, como a las diferencias que entre ellos puedan darse debido a su origen social o cultural. Se trata de ajustar la enseñanza a las necesidades educativas de cada alumno, interviniendo con los distintos componentes de la Comunidad Educativa: alumnos, familias, profesores y otras instituciones.
Lineas de Trabajo
Los principales ámbitos en los que interviene el Departamento de Orientación son:
- Detección de dificultades de aprendizaje en los alumnos mediante una evaluación psicopedagógica que ayude a adecuar el proceso de enseñanza-aprendizaje a las necesidades específicas de cada alumno.
- Seguimiento de los Alumnos con Necesidades Educativas Especiales, es decir, aquellos que presentan una discapacidad de tipo sensorial, motórica, psíquica o conductual.
- La orientación académica y profesional de acuerdo a las características y necesidades personales de cada alumno, favoreciendo su madurez vocacional y sus procesos de toma de decisiones.
- El asesoramiento a las familias sobre las necesidades detectadas y potenciar la colaboración familia-escuela en la solución de problemas educativos, de cara a ofrecer a los alumnos una línea de continuidad y una coherencia en su educación.
- La formación de las familias acerca de aspectos educativos, emocionales, sociales,…a través de la Escuela de Padres.
- Potenciación, a través del Programa de Acción Tutorial, del desarrollo de capacidades generales cuya adquisición constituye un requisito previo para otros aprendizajes, favoreciendo la dimensión moral y cívica de la educación.
-
Colaboración con el profesorado en la prevención y pronta detección de dificultades educativas, así como el asesoramiento al profesorado en pautas que favorezcan una intervención pedagógica óptima en los casos de alumnos con dificultades de aprendizaje.
El Colegio, con el objetivo de satisfacer la demanda de nuestras familias, pone a disposición de los alumnos la opción del comedor escolar. En este espacio se educa a los niños y niñas a comer a partir de menús variados y equilibrados, elaborados por expertos en dietética infantil y juvenil. La comida se elabora en nuestras propias instalaciones, lo que permite que las comidas sean de calidad.
Horario: Primer Ciclo de Infantil a las 12:00 h.
Segundo Ciclo de Infantil a las 13:15 h
1º, 2º y 3º Primaria a la 13:30 h
4º, 5º y 6º Primaria a las 14:45 h
ESO a las 14:40h
Contamos con un menú mensual general y varios para las diferentes alergias alimentarias.
Somos empáticos con las necesidades de las familias actuales, ya que es muy habitual que trabajen ambos miembros de la pareja y creemos esencial coordinar los horarios de los niños con los de los padres. Para responder a esas necesidades, el colegio pone a disposición de las familias un horario extendido de 7:30h a 9:30h. Ofrece la posibilidad de utilizarlo días sueltos.
En el Colegio Santo Domingo creemos que es muy importante que los alumnos aprendan y se diviertan, por ello, contamos con un gran número de actividades extraescolares que fomentan el aprendizaje en grupo, el juego y el desarrollo integral del niño.
- Inglés
- Baile
- Ingenius Club
- Judo
- Fútbol
- Baloncesto
- Robótica
- Master Mind
- Música creativa
- Multideporte
- Patinaje
Además de estas, contamos con una serie de actividades complementarias.
Educación infantil:
- Teatro, taller de música, taller de inglés, valores y creatividad.
Educación primaria
- 1º: Alemán, convivencia, PAI y taller de inglés.
- 2º: Teatro, francés, taller de inglés, convivencia y PAI.
- 3º: Teatro, taller de emociones, taller de inglés y convivencia.
- 4º: Teatro, PAI, taller de emociones, convivencia y taller de inglés.
- 5º: Competencia digital, PAI, convivencia y taller de inglés.
- 6º: Competencia digital, ajedrez, taller de emociones, taller de inlgés y ajedrez.
ESO
- 1º: Competencia digital y mindfulness.
- 2º: Sport y escritura creativa.
- 3º: Competencia digital y sport.
- 4º: Competencia digital y sport.
El atelier se utiliza como aula de apoyo en Primaria y como aula de desdobles en Secundaria. Además, se usa para el desarrollo de clases de ajedrez y diversos talleres impartidos por profesores del centro y monitores externos.
El colegio dispone del servicio de venta de uniformes y libros de texto.
Nuestro colegio quiere ayudar a las familias y para ello incorpora desde el curso 21-22 un nuevo servicio gratuito: La Orientación Familiar.
Por qué vemos necesario este servicio: No cabe duda de que nuestra sociedad ha experimentado una rápida transformación en las últimas décadas. Los cambios acaecidos en las diferentes esferas (política, legislativa, económica, demográfica, cultural, etc.) han conformado un modo de vivir y de entender la vida que dista notablemente del que conocieron nuestros abuelos. También la familia, como base de la sociedad, se ha visto afectada por todas esas
vicisitudes, hasta el punto de que hoy día se debate si esta institución se halla o no en crisis. Aparecen distintas configuraciones familiares: separadas, monoparentales, reconstituidas…
A veces los hijos son los más afectados por estas problemáticas y vemos que una buena forma de ayudarlos es ayudando a sus familias.
A QUIÉN VA DIRIGIDO:
La Intervención familiar se hará con familias monoparentales, reconstituidas, en situación de violencia, familias en situación de riesgo por distintas causas, problemática derivada de los ciclos evolutivos que van viviendo, relaciones paterno-filiales conflictivas, entramado de relaciones personales poco sanas,
situaciones concretas relacionadas con el rol y con situaciones vitales muy específicas: enfermedades, duelos, rupturas, etc.
Objetivos:
- Dotar a las familias de habilidades para afrontamiento de conflictos. Pautas, límites…
- Trabajar las relaciones de pareja y el rol de padres.
- Proporcionar herramientas que ayuden a los padres en la educación de sus hijos.
- Conflictos intergeneracionales.
- Duelos ante una separación o muerte.
- Trabajo para resolver conflictos surgidos en el seno de la familia por las circunstancias de crisis social, separación u otra causa.
- Ayudar a familias monoparentales o reconstituidas en la educación de los hijos.
- Si hay posibilidad, trabajar a nivel sistémico con la familia para producir cambios más rápidos.
- Abordar problemas de interrelación y de comunicación del progenitor hacia sus hijos producidos por la sobrecarga que conlleva la condición de familia monoparental.
- Ante situaciones de violencia familiar, ayudar a adquirir modelos alternativos de funcionamiento familiar.
HORARIO:
Miércoles de 9:30-13:30
El Colegio, para facilitar la conciliación familiar en el mes de junio, pone a vuestra disposición su servicio de las “Tardes de junio”.
Las “Tardes de junio” están constituidas por una amplia gama de actividades (juegos, talleres, manualidades y una tarde a la semana de piscina
en el Gimnasio Metropolitano) adaptadas a las edades de los alumnos.